5 · enero · 2021
El paisaje que nos rodea es, a la par, el resultado de la climatología y la manifestación de cada zona como sociedad. El de la provincia cordobesa difiere de norte a sur y de este a oeste. Así, la comarca del Guadajoz posee un mar inmenso, aunque sus aguas son de olivos.
5 · enero · 2021
Redescubrir nuestra tierra puede ser, quizás, uno de los aspectos más positivos que ha traído este 2020. Y es que ha aflorado la necesidad de descargar la tensión haciéndoles kilómetros a nuestros pies y convirtiendo la proximidad en un gran viaje. Y no es para menos, pues la provincia de Córdoba cuenta con un patrimonio natural y arquitectónico digno de ser contemplado.
9 · diciembre · 2020
La Diputación de Córdoba se ha marcado como objetivo de cara a 2022 contribuir a combatir el cambio climático en sus municipios y lo está llevando a cabo con la ejecución de diversos programas como el de Economía Baja en Carbono, enmarcado en el programa operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, al que se han presentado un total de 123 actuaciones por valor de 38,1 millones de euros, de las que 81 ya se han recibido la concesión favorable de la ayuda de la Unión Europea solicitada, estando ya terminadas 8 actuaciones.
1 · diciembre · 2020
Moriles va a tener un cambio sustancial en el reordenamiento vial de sus principales arterias gracias al proyecto Feder de Economía Baja en Carbono (EBC) cuyo presupuesto asciende a 900.000 euros y en el que la institución provincial, además de la tramitación de la actuación al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y el diseño técnico, invertirá más de 41.300 euros.
24 · noviembre · 2020
La Diputación de Córdoba va a dinamizar los 269,5 kilómetros del Camino Mozárabe a Santiago de Compostela gracias al proyecto europeo ‘Caminos Xacobeos del Oeste Peninsular’ integrado por un total de 13 socios e incluido en el marco del programa Interreg Poctep 2014-20 con un presupuesto total que supera los 2,4 millones de euros, confinanciados por los fondos Feder.
18 · noviembre · 2020
Conocer los beneficios y las especificidades técnicas que requiere la contratación pública para reactivar la economía es uno de los objetivos que se ha pretendido alcanzar con la puesta en marcha de la webinar ‘Trámites electrónicos con las Administraciones públicas. Contratación Pública; Sector instalaciones energéticas: Oportunidades de negocio’, en la que más de una veintena de empresarios y empresarias de la provincia de Córdoba han participado, gracias a un acuerdo de colaboración entre la Diputación de Córdoba y Confederación de Empresarios de Córdoba(CECO).
Comentarios recientes